Nueva York pagará US$92.5 millones por detenciones ilegales de inmigrantes

El caso se centra en un acuerdo legal alcanzado en diciembre de 2024, donde la ciudad de Nueva York aceptó pagar hasta US$92.5 millones a inmigrantes que fueron detenidos ilegalmente en cárceles locales. Este acuerdo resuelve una demanda colectiva, representando a más de 20.000 afectados. Las detenciones ilegales ocurrieron entre el 1° de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012, un periodo considerable que abarca casi 16 años.
El origen del problema radica en las órdenes de deportación del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos). Estas órdenes, emitidas a las agencias policiales locales, autorizan la retención de una persona hasta 48 horas. Sin embargo, "algunos de los demandantes fueron arrestados durante varios días o semanas," extendiendo su detención más allá del plazo legal. La ciudad, aunque niega responsabilidad, estableció este fondo para compensar a los afectados.
Los beneficiarios de este acuerdo provienen de diversos países, incluyendo:
Un punto importante a destacar es que la residencia actual no es un impedimento para la solicitud. “Los abogados de este caso anticipan que un gran porcentaje pueden haber sido repatriados a sus países de origen o haber dejado Nueva York,” lo que enfatiza la necesidad de difundir ampliamente esta información para que todos los afectados puedan acceder a la compensación.
La información detallada sobre el proceso de reclamación y los requisitos para ser elegible se encuentra disponible en las plataformas mencionadas, ofreciendo una oportunidad significativa para miles de inmigrantes que sufrieron detenciones ilegales en la ciudad de Nueva York.