Denny's sube precios por escasez de huevos

Aunque la empresa no ha anunciado oficialmente la medida a nivel nacional, fuentes confiables como Restaurant Business Online y Bloomberg han reportado ajustes en sus precios. La razón principal detrás de este cambio se encuentra en la escasez de huevos, un ingrediente fundamental en muchos de sus platillos. Una fuerte ola de gripe aviar ha diezmado la población avícola del país, provocando una drástica reducción en la producción de huevos y, consecuentemente, un aumento significativo en su costo.
Según los reportes, Denny's implementará un recargo variable por platillo en algunas de sus aproximadamente 1500 sucursales en el país. El monto exacto del recargo dependerá del mercado y de la ubicación específica del restaurante. Esta estrategia se asemeja a la adoptada por otras cadenas, como Waffle House, que ya aplica un recargo de 50 centavos por huevo.
En un comunicado, Denny's aclaró que "entiende el deseo de valor de sus huéspedes y continuará buscando formas de brindar opciones en su menú". Sin embargo, la realidad es que la empresa se enfrenta a un dilema: absorber los costos crecientes o trasladarlos al consumidor. Esta decisión, en un contexto de cierre de más de 150 restaurantes planeado para 2025, refleja la complicada situación que vive el sector restaurantero en México.
Más allá del recargo por huevos, la situación pone de manifiesto la fragilidad de la cadena de suministro alimentaria y cómo las crisis sanitarias pueden impactar directamente en el precio de los alimentos que consumimos a diario. La dinámica del mercado y las decisiones estratégicas de las grandes empresas seguirán siendo un tema central en la mesa de los mexicanos.