Muerte de paramédico en Nueva York: falla del 911 genera indignación

El foco está en la trágica muerte de Nelson Seto, un teniente de servicios médicos de urgencia (EMT) de 47 años, quien falleció de un infarto en su casa de Brooklyn. La ironía es lacerante: un paramédico, alguien dedicado a salvar vidas, perdió la suya tras llamar al número de emergencias 911.
El incidente ocurrió el lunes 17 de febrero. Seto llamó al 911 reportando dificultad para respirar. Una ambulancia llegó en seis minutos, según fuentes cercanas al caso. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado.
Según se informa, los dos técnicos de emergencias médicas (EMT) enviados al lugar, ambos con menos de un año de experiencia, se retiraron al no obtener respuesta al tocar la puerta del apartamento. "Los críticos señalan que debieron haber contactado a un supervisor o al FDNY para solicitar el ingreso al domicilio", se comenta en medios locales.
Lo que sucedió después es aún más impactante. El operador del 911 volvió a contactar a Seto sin éxito. El caso fue cerrado y los EMT enviados a otra emergencia. Horas más tarde, un familiar encontró a Seto sin vida.
El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) está investigando el incidente. Una portavoz del FDNY confirmó a Daily News que los EMT involucrados siguen trabajando mientras se lleva a cabo la investigación. No se han tomado medidas disciplinarias hasta el momento.
La situación ha generado debate. Miembros del sindicato señalan la alta rotación de personal en el FDNY, argumentando que la falta de personal experimentado contribuye a este tipo de situaciones. Se afirma que la poca experiencia tanto de los EMT como del operador del 911, que en conjunto suman menos de tres años de trabajo, creó una situación crítica.
El caso de Nelson Seto deja al descubierto la complejidad de las emergencias y la necesidad de protocolos claros y eficientes, especialmente cuando se trata de la atención de profesionales de la salud. Los detalles de la investigación del FDNY serán cruciales para determinar las responsabilidades y prevenir tragedias similares en el futuro.