Demanda contra política migratoria impacta escuelas de Denver

El foco de la controversia se centra en las escuelas públicas de Denver y una demanda que ha presentado ante el juez de distrito estadounidense Daniel Domenico. Su objetivo: bloquear la aplicación de una política migratoria implementada por el gobierno, una política que, según alegan, genera un clima de miedo e incertidumbre en las escuelas.
El meollo del asunto radica en la posibilidad de arrestos de inmigrantes en las escuelas. La demanda argumenta que la simple posibilidad de estos arrestos ha provocado una significativa "caída en la asistencia de los estudiantes", obligando al distrito escolar a destinar recursos vitales a mitigar los efectos de esta situación. Esto implica:
Datos proporcionados por el ICE y citados en la demanda muestran que entre 2018 y 2020 solo se registraron dos arrestos dentro de las escuelas y 18 en sus alrededores. No obstante, la mera posibilidad de estos arrestos genera un impacto negativo profundo. Es importante destacar que, hasta la semana pasada, no se habían registrado arrestos bajo la nueva política, según un documento presentado por el Consejo de Escuelas de Grandes Ciudades.
El gobierno federal argumenta que las escuelas de Denver no han demostrado un perjuicio directo y carecen de legitimidad para presentar la demanda. Este caso recuerda una decisión similar en Maryland, donde se prohibió la realización de operativos en lugares de culto de ciertos grupos religiosos. La resolución del juez Domenico, designado por Trump y ex procurador general de Colorado, está aún pendiente, manteniendo la atención en torno a este delicado asunto.