Proponen renombrar el 'café americano' como 'café canadiano' en protesta simbólica

Hablamos del "Café Americano", esa mezcla diluida de espresso que, según la historia, nació durante la Segunda Guerra Mundial gracias a los soldados estadounidenses en Italia. "Para que el café tuviera menos intensidad, decidieron diluir el expresso en agua caliente", una necesidad pragmática que dio origen a una bebida globalizada. Pero esta historia, aparentemente inofensiva, ha encendido una chispa de protesta.
La iniciativa, liderada por la cafetería canadiense Kicking Horse Coffee, propone un cambio radical: renombrar el "Café Americano" como "Café Canadiano". Esta no es una idea nueva, según ellos mismos afirman al medio The Washington Post: “Lo estamos convirtiendo oficialmente en algo habitual y estamos pidiendo, a las cafeterías de todo el país que hagan el cambio”. De hecho, aseguran llevar 16 años promoviendo esta idea.
Lo que inició como una campaña para reforzar la identidad nacional canadiense ha trascendido fronteras. Sorpresivamente, la iniciativa ha encontrado un eco significativo en México, donde numerosos internautas apoyan la propuesta y, incluso, sugieren la creación de un "Café Mexicano", posiblemente representando el tradicional café de olla. Este apoyo trasciende las tensiones geopolíticas actuales, añadiendo una capa inesperada de solidaridad latinoamericana al debate.
Las redes sociales se han convertido en el principal escenario de esta peculiar batalla semántica. La discusión, lejos de centrarse en el sabor o la preparación, explora temas de identidad nacional y el poder simbólico de los nombres. La pregunta permanece: ¿Cambiará el nombre de esta clásica bebida? El tiempo y la opinión pública, tanto en Canadá como en México, serán los jueces.