Corrupción en la Patrulla Fronteriza: Agente sentenciado por tráfico de migrantes

En el oeste de Texas, el caso de Omar Moreno, ex agente de la Patrulla Fronteriza (CBP), ha sacudido los cimientos de la seguridad nacional. Moreno, según la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas, fue sentenciado a más de cuatro años de prisión y 80 horas de servicio comunitario. La acusación: un cargo por introducir ilegalmente extranjeros a Estados Unidos con fines de lucro y otro por soborno a un funcionario público.
La condena de Moreno se basa en un operativo encubierto del 2022, donde se le captó en video recibiendo $4,000 dólares por migrante de una organización criminal, facilitando su ingreso al país. Este caso no es aislado; refleja un cambio en las dinámicas del contrabando de personas.
"Las cuotas han aumentado últimamente debido a las medidas drásticas contra la inmigración ilegal implementadas durante la administración Trump," señala un reporte de NBC News. Un migrante detenido declaró haber pagado $18,000 dólares a cárteles para cruzar la frontera.
El incremento en los costos, según funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), se debe a la reducción del número de cruces masivos y el aumento de la seguridad fronteriza. Esto ha generado una mayor profesionalización de las operaciones de contrabando.