Juez bloquea la cancelación del TPS para venezolanos y haitianos

En el centro de esta compleja ecuación se encuentran aproximadamente 350,000 venezolanos y 500,000 haitianos en Estados Unidos, cuya situación legal pende de un hilo. El plan de la administración Trump para cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para estos grupos amenazaba con desarraigar a cientos de miles de personas.
El TPS, un programa diseñado para proteger a migrantes de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, había sido otorgado a los venezolanos en 2021 por la administración Biden, argumentando que “los altos niveles de delincuencia en Venezuela relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro así lo justificaban.” Esta decisión, que también benefició a migrantes de otros países como El Salvador, Sudán y Ucrania, fue extendida por 18 meses antes de que Trump intentara revertirla.
Sin embargo, un juez federal de distrito en San Francisco, Edward Chen, ha frenado la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de cancelar el TPS para venezolanos y haitianos. La justificación de Noem, según la cual mantener a estos migrantes en Estados Unidos es “contrario al interés nacional,” ha sido, al menos temporalmente, desestimada.
Este fallo representa un revés significativo para la administración Trump y su política migratoria restrictiva. La Alianza Nacional del TPS, un grupo que defiende los derechos de los inmigrantes beneficiarios del programa, presentó el caso que llevó a esta decisión judicial. Mientras tanto, los venezolanos y haitianos amparados por el TPS respirarán con un alivio temporal, a la espera de una resolución definitiva que determinará su futuro en Estados Unidos.
La decisión judicial destaca la complejidad del sistema migratorio estadounidense y las tensiones entre la política migratoria y las consideraciones humanitarias. El caso sigue abierto y el futuro de estos migrantes continúa incierto, dejando una sensación de suspenso en espera de nuevos desarrollos.