Papa Francisco: convalecencia y reflexión desde Casa Santa Marta

El Papa Francisco, de 88 años, se recupera de una extensa hospitalización de 38 días en el Policlínico Gemelli. La causa: una grave infección respiratoria y neumonía. Su convalecencia, que ya lleva dos meses, se realiza en una atmósfera de recogimiento y oración, un tiempo que, según sus propias palabras, le ha permitido reflexionar profundamente.
En una carta dirigida a los participantes de la II Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia, el Pontífice compartió una perspectiva íntima sobre su experiencia. “La alegría cristiana es confiar en Dios en cada situación de la vida”, escribió, “Es un don de Dios – recordémoslo siempre –; no es una alegre facilidad, no nace de soluciones cómodas a los problemas, no evita la cruz, sino que brota de la certeza de que el Señor nunca nos deja solos. Yo también lo he experimentado en mi hospitalización, y ahora en este tiempo de convalecencia”.
Más allá de su salud personal, el mensaje del Papa se extiende a una reflexión sobre la Iglesia. Él enfatiza que “la Iglesia no está hecha de mayorías o minorías, sino del santo pueblo fiel de Dios que camina en la historia iluminado por la Palabra y el Espíritu”. Una llamada a la unidad y a la perseverancia, en un momento crucial para la Iglesia en Italia.
La incertidumbre sobre su participación en las celebraciones de Semana Santa aún persiste. El Vaticano ha anunciado las celebraciones, pero sin confirmar la presencia del Papa. Mientras tanto, el Cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, recordó que el Papa Francisco ha hecho de la alegría cristiana "la característica central de su ministerio".