Alerta: Estafas con Visas Americanas para Mexicanos

Las estafas relacionadas con visas americanas son cada vez más sofisticadas. Nombres como "consultores migratorios" o "notarios" con contactos "privilegiados" en embajadas suenan prometedores, pero son una alerta roja. El portal oficial usa.gov lo advierte claramente: "hay que evitar contratar notarios para resolver sus asuntos de inmigración. En EE. UU. un notario solamente verifica que la firma de ciertos documentos sea legal. Pero no son abogados, ni están certificados para dar asesoría".
¿Cuáles son las señales de alerta? Más allá del factor económico, la promesa de acelerar el proceso a cambio de dinero es una bandera roja gigante. Analicemos los detalles:
La conservación de la documentación es crucial. Usa.gov recomienda "guardar copias de los documentos que entregue y de las cartas que reciba del Gobierno de EE. UU." Esto incluye formularios, correos electrónicos y, especialmente, los recibos del USCIS. Tener un registro digital detallado es esencial, ya que los estafadores suelen eliminar sus rastros rápidamente.
¿Ya fuiste víctima? Usa.gov ofrece un sistema para reportar estafas. Denunciar, aunque no siempre se recupera el dinero, ayuda a las autoridades a identificar patrones, cerrar sitios ilegales y proteger a otros solicitantes. El reporte debe incluir detalles precisos sobre la estafa, dónde ocurrió y qué tipo de estafa fue.
La búsqueda del sueño americano no debe convertirse en una pesadilla. La información y la precaución son tus mejores aliados.