Brote de Norovirus en Crucero Queen Mary 2: Más de 200 Afectados

El Queen Mary 2, buque insignia de Cunard Line, experimentó recientemente un incidente que puso a prueba sus protocolos de seguridad. Más de 200 personas, entre pasajeros y tripulación, se vieron afectadas por una enfermedad altamente contagiosa durante su travesía que inició el 8 de marzo desde Southampton, Inglaterra.
El culpable? Un brote de norovirus. De los 2,538 pasajeros a bordo, un preocupante 8.8% (224 personas) presentaron síntomas. Entre la tripulación de 1,232 miembros, el porcentaje fue menor, pero significativo: 1.4% (17 personas). Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron la cifra.
Los síntomas, típicos del norovirus, incluyeron:
Cunard Line respondió rápidamente. Implementaron un protocolo de limpieza y desinfección intensiva, siguiendo las recomendaciones del Programa de Saneamiento de Embarcaciones (VSP) de los CDC. Esto implicó la recolección de muestras y el aislamiento de los afectados. Un portavoz de la compañía confirmó a USA Today que se trató de un "pequeño número de huéspedes" con "síntomas de enfermedad gastrointestinal", y aseguraron que sus protocolos mejorados de salud y seguridad estaban demostrando ser eficaces.
Pero, ¿qué es el norovirus? Se trata de un virus extremadamente contagioso, que se propaga fácilmente a través de alimentos y agua contaminados, o por contacto con superficies o personas infectadas. La Mayo Clinic lo describe como un peligro particular en entornos cerrados con alta concentración de personas, como los cruceros. Aunque generalmente la enfermedad dura de uno a tres días, puede ser grave para personas vulnerables.
En este caso, la pronta reacción de la tripulación del Queen Mary 2, colaborando con los CDC y aplicando medidas de contención, contuvo un brote que podría haber sido mucho más extenso. El crucero, con itinerario previsto hasta el 6 de abril, continúa su viaje.
El viaje, sin duda, tomó un giro inesperado.