Incidente aéreo Delta: Casi colisión en Washington D.C.

Pero el pasado viernes, esa precisión estuvo a prueba. Un vuelo de Delta Air Lines, el 2983, un Airbus A319 con 136 personas a bordo (131 pasajeros y 5 tripulantes), tuvo un encuentro cercano con aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El incidente ocurrió alrededor de las 3:15 p.m., mientras el avión despegaba del Aeropuerto Nacional Reagan con destino a Minneapolis-St. Paul.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA), la alerta llegó a la cabina del Delta 2983: una “resolution advisory”, el sistema de alerta de colisión del avión, indicaba una inminente colisión. La causa: cuatro aviones militares T-38 Talon que realizaban un sobrevuelo ceremonial sobre el Cementerio Nacional de Arlington, como parte de un funeral.
“En ese despegue, ¿había realmente una aeronave a unos 500 pies debajo de nosotros cuando salimos de DCA?”, consultó un piloto de Delta al control de tráfico aéreo, según registros de LiveATC.net. La respuesta fue un lacónico, pero contundente: “Delta 2983, afirmativo”.
Gracias a la rápida acción de los controladores aéreos y a la respuesta inmediata de las tripulaciones, se logró evitar una tragedia. Ambas aeronaves realizaron maniobras correctivas, desviando el curso del vuelo comercial para prevenir la colisión. Delta, en un comunicado, enfatizó: “Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y personal. Por ello, la tripulación siguió los procedimientos para maniobrar la aeronave según las indicaciones”.
Este incidente, aunque afortunadamente sin consecuencias fatales, reaviva la preocupación por la seguridad aérea en el área de Washington D.C. Recordemos el accidente del vuelo 5342 de American Eagle en enero, que resultó en una tragedia tras una colisión con un helicóptero del Ejército. La FAA ya ha tomado medidas, cerrando parte de las rutas de helicópteros para intentar mitigar el riesgo de futuros accidentes.
La Fuerza Aérea, por su parte, asegura que cooperará plenamente con la investigación de la FAA. La investigación deberá determinar con precisión las causas del incidente y si se requiere la implementación de medidas adicionales para asegurar la seguridad en este complejo espacio aéreo.
La FAA ha declarado que ya se encuentra investigando a fondo el incidente del vuelo 2983 de Delta, analizando el tráfico aéreo y las comunicaciones entre la torre de control y ambas aeronaves. El análisis incluirá la revisión exhaustiva de las grabaciones de radar y de las comunicaciones de radio entre los pilotos y la torre de control, a fin de determinar la causa exacta del incidente y la necesidad de mejorar los protocolos existentes.