Mesero del LAX sufre discriminación: "Sin propina para ilegales"

Guillermo, de ascendencia puertorriqueña, recuerda con claridad el 21 de marzo. Atendía a una pareja; la interacción, a simple vista, parecía normal. “Por la forma en que me miraban se podía ver cuando algo no estaba bien”, comentó. La cuenta, con un 18.5% de propina ya incluida –una práctica común en muchos establecimientos–, fue entregada sin incidentes aparentes. La pareja pagó en efectivo y se retiró.
Sin embargo, la tranquilidad se quebró minutos después. Al abrir la chequera, Guillermo no encontró una propina ajustada, sino un mensaje lacerante: "Sin propina para los ilegales. Vuelvan a México.". Un acto de discriminación que lo impactó profundamente. “Llevo trabajando como mesero desde el 2014 y es la primera vez que me pasa esto”, afirmó, con la voz cargada de decepción.
La falta de información sobre los clientes dificulta su identificación. El pago en efectivo eliminó cualquier rastro digital que pudiera facilitar su localización. Guillermo, aunque afectado, no se rinde. “Estoy orgulloso de lo que hago”, remarcó, enfatizando su compromiso con su trabajo como sustento familiar. “Soy mesero; así es como apoyo a mis hijos, así es como apoyo a mi familia”.
Guillermo, consciente de la situación actual, relaciona este incidente con el clima político y la retórica anti-inmigrante.