Precios de huevos bajan tras brote de gripe aviar en Estados Unidos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó la semana pasada una caída significativa en el precio al mayoreo de los huevos, llegando a $3.00 la docena. Esto representa una disminución del 9% con respecto a la semana anterior. Detrás de esta noticia, sin embargo, hay más de lo que aparenta a simple vista.
Según el reporte del USDA, “la situación del suministro en los puntos de venta de comestibles ha mejorado considerablemente en las últimas semanas y los consumidores están viendo nuevamente estantes completamente surtidos y disfrutando de una gama de opciones sin restricciones de compra.” Pero, ¿a qué se debe esta repentina abundancia?
Bernt Nelson, economista de la Federación Estadounidense de la Granja (American Farm Bureau Federation), atribuye la baja de precios principalmente a una drástica reducción en los casos de influenza aviar. Mientras en enero se vieron afectados 23 millones de aves y en febrero casi 13 millones, en marzo la cifra descendió a apenas 2.1 millones. “Los avicultores estadounidenses han trabajado para reforzar la bioseguridad y continuarán esforzándose por proteger sus rebaños,” afirma Nelson.
A esto se suma una disminución en la demanda, ya que los consumidores, cansados de los altos precios, redujeron su consumo. Esta menor demanda, combinada con la contención de la influenza aviar, ha permitido a los proveedores reconstruir sus existencias.
Stew Leonard Jr., dueño de la cadena de supermercados Stew Leonard's, confirma la tendencia. “Creo que la historia de los huevos ya terminó. Tenemos muchos huevos llegando,” dice, añadiendo que mientras en diciembre vendía la docena a $10, ahora el precio es de $5.99. “Hemos vuelto a los precios bajos de los huevos. Parece haber mucho suministro.” Incluso menciona que sus proveedores en Pensilvania están repoblando sus granjas.
Sin embargo, el USDA advierte que la traslación de los precios al mayoreo a los supermercados puede tardar semanas. El reporte señala que “recién ahora se empieza a ver una disminución lenta de los precios en los estantes.” De hecho, algunas tiendas como Costco aún limitan las compras de huevos a tres por cliente.
A pesar de esta aparente buena noticia, es importante recordar que, si bien los precios han disminuido, se mantienen históricamente altos. En febrero, el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento del 10.4% respecto a enero, y un incremento del 58.8% en comparación con el año anterior. La situación, aunque mejor, aún no ha vuelto completamente a la normalidad.