Caso Menendez: nueva batalla legal por la libertad de Erik y Lyle

El foco está puesto en Erik y Lyle Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Su caso, que alguna vez cautivó al país con un juicio televisado, vuelve a la palestra gracias a la decisión del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman.
Hochman, en un movimiento que ha generado controversia, revirtió la recomendación de su predecesor, George Gascón, de reducir las condenas de los hermanos Menéndez a 50 años de prisión con posibilidad de libertad condicional. Esta decisión, según explicó Hochman el mes pasado, se basa en la presunta falta de aceptación plena de responsabilidad por parte de los hermanos respecto a sus crímenes. “Al analizar si los hermanos Menéndez han demostrado plena comprensión y completa responsabilidad por sus crímenes, se ve que no la han demostrado”, declaró Hochman.
Pero la defensa de los hermanos, en un documento de 88 páginas, rechaza tajantemente los argumentos de Hochman. Aseguran que las razones presentadas son infundadas y que, incluso, fueron consideradas y rechazadas previamente por Gascón. La defensa argumenta que la rehabilitación de Erik y Lyle en prisión, incluyendo sus logros educativos y laborales, no ha sido considerada adecuadamente.
El escrito de la defensa destaca:
Mientras tanto, un juez decidirá en última instancia el futuro de Erik y Lyle Menéndez, dejando un futuro incierto para los hermanos, cuya historia continúa generando debate.