Arrestan a dos mujeres en California por trasladar ilegalmente a niñas mexicanas desde la frontera

Agentes del Sector El Centro de la Patrulla Fronteriza detuvieron un SUV plateado para una inspección rutinaria. Dentro, dos mujeres estadounidenses, cuyas identidades aún no se revelan, viajaban con dos niñas mexicanas, de 10 y 12 años.
Lo que comenzó como un control de rutina se transformó rápidamente en algo mucho más grave. “Las inconsistencias en las declaraciones de las mujeres, junto con las identificaciones de las menores, fueron la clave”, indicó una fuente cercana a la investigación, añadiendo que las niñas no tenían ningún parentesco con las mujeres.
La inspección secundaria confirmó las sospechas: las niñas eran menores no acompañadas, habiendo ingresado al país irregularmente por el puerto de entrada de San Luis, en la frontera entre México y Arizona, el pasado 8 de abril de 2025.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó la noticia el jueves 10 de abril a través de un comunicado en su sitio web. Las dos mujeres ahora enfrentan cargos federales bajo la sección 1324 del título 8 del Código de Estados Unidos, que se refiere al tráfico de personas. El vehículo fue confiscado.
El jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory K. Bovino, señaló la gravedad del caso, enfatizando el preocupante aumento del tráfico infantil en la frontera sur. “El entorno fronterizo ha estado plagado de este tipo de actividad,” declaró Bovino, “pero ahora se imponen duras condenas a los contrabandistas que dañan a los niños.”
El destino de las menores aún está por definirse. Fueron puestas bajo la custodia de las autoridades competentes en atención a menores no acompañados, pero se desconoce si serán repatriadas o iniciarán algún proceso legal para la reunificación familiar a través de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).
Este incidente, a pesar de ser sólo un caso, pone de manifiesto la complejidad del problema del tráfico infantil y el esfuerzo continuo de las autoridades para combatirlo. La CBP ha reiterado su compromiso para enfrentar este flagelo, que afecta a miles de menores cada año, exponiéndolos a riesgos de explotación y abuso.