Pero ¿qué sucedió realmente? El foco principal de la noticia recae en un megaoperativo conjunto entre el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este operativo, realizado entre el 24 y el 28 de marzo, resultó en la detención de 133 individuos indocumentados.
Las ciudades de Buffalo, Rochester, Syracuse, Albany, Rouses Point y Massena fueron epicentro de este despliegue. El comunicado oficial de ICE destaca que la mayoría de los detenidos tenían un historial criminal considerable. "El objetivo principal era retirar de las comunidades a personas con antecedentes delictivos," se lee en el reporte.
Entre los casos más relevantes de los detenidos se encontraban:
- Un ciudadano de 49 años de Trinidad y Tobago, condenado por homicidio.
- Un individuo de 66 años, procedente de República Dominicana, con una condena por abuso sexual continuado de un menor.
- Un salvadoreño de 32 años, con antecedentes por homicidio y agresión en grupo.
- Un ciudadano dominicano de 70 años, condenado por homicidio involuntario y tráfico de drogas.
- Un hombre de 50 años, originario de China, con condena por agresión.
- Un mexicano de 42 años, sentenciado por conspiración para distribuir metanfetamina.
- Un ecuatoriano de 24 años, con múltiples condenas por conducir bajo los efectos del alcohol.
- Un trabajador con visa H-2A de 43 años, de Sudáfrica, acusado de posesión y distribución de pornografía infantil.
Philip Rhoney, director interino de la oficina de Buffalo de ICE, enfatizó el papel crucial de la inteligencia en la operación, afirmando que la misma refuerza la seguridad nacional y pública. Por su parte, Erin Keegan, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional
(HSI) en Buffalo, resaltó la importancia de la
“cooperación interagencial” y la necesidad de un
“enfoque integral del gobierno”.
La colaboración no se limitó a USCIS e ICE. Participaron también:
- Oficinas del FBI en Buffalo y Albany.
- La DEA.
- La CBP.
- El USMS.
- La ATF.
- El Departamento de Estado de Estados Unidos.
- Fiscalías federales de los distritos oeste y norte del estado.
La magnitud del operativo y la complejidad de la colaboración interinstitucional deja entrever una estrategia a largo plazo para abordar la problemática de la
inmigración ilegal en el norte del estado de
Nueva York. El impacto a largo plazo de estas acciones aún está por verse.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest