Estados Unidos elimina exención y subirán precios en paquetes de Shein y Temu

Pero este panorama podría cambiar drásticamente. A partir del 2 de mayo, una modificación en las políticas comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump afectará directamente a estas empresas. Se pondrá fin a una exención que permitía la importación de productos de bajo costo desde China sin pagar aranceles.
Esta noticia ha generado una ola de preocupación entre los consumidores estadounidenses, como Tamika Johnson, una usuaria de TikTok (@TammyTheBlackPrepper) con más de 213,000 seguidores, quien ha compartido abiertamente su inquietud por los posibles retrasos y el aumento de precios en sus pedidos de Shein. “La gente está muy preocupada,” comentó Johnson en una entrevista. “Ahora estoy intentando abastecerme de ropa y de las cosas que necesito”.
El impacto se extenderá a otras plataformas, como algunos vendedores de TikTok Shop y AliExpress. La medida consiste en la eliminación de la llamada “exención de minimis”, que aplicaba a paquetes con un valor inferior a 800 dólares. A partir del 2 de mayo, estos paquetes enfrentarán un arancel del 120% de su valor, o 100 dólares por paquete. En junio, esta tasa se incrementará a 200 dólares. Los envíos a través de otros transportistas como UPS sufrirán aranceles aún más altos, de hasta el 145% del valor.
La incertidumbre reina sobre cómo se aplicarán estos aranceles. Si bien los consumidores suelen ser los responsables del pago, no está claro si los minoristas integrarán estos costos a sus precios o si los clientes deberán pagar por separado al recibir sus paquetes. Shein y Temu han emitido avisos en sus sitios web, anunciando ajustes de precios a partir del 25 de abril, instando a sus clientes a realizar compras antes de esa fecha, sin explicar el motivo de dicha fecha.
La justificación oficial del gobierno para este cambio se centra en la lucha contra el contrabando de drogas, especialmente el fentanilo. La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras declaró su compromiso en aplicar las nuevas restricciones y recaudar los ingresos correspondientes. El aumento exponencial del comercio de paquetes baratos provenientes de China en la última década, con más de mil millones de entradas “minimis” en 2023, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso, sustenta esta decisión.
Más allá del impacto en el consumidor, la medida podría afectar significativamente a empresas como Shein y Temu, que han invertido fuertemente en publicidad en Estados Unidos. Analistas prevén una posible repercusión en la industria publicitaria si las ventas de estas plataformas disminuyen. El futuro del comercio electrónico barato proveniente de China, y su influencia en el mercado estadounidense, se presenta incierto ante este panorama cambiante.
Para consumidores como Sydney Perna, la subida de precios representa un golpe directo a su presupuesto. “Nuestras poblaciones más sensibles no pueden permitirse este tipo de subida de precios,” afirma Perna, quien habitualmente compra artículos económicos en Temu.