Jueza frena expansión de centro migratorio 'Alligator Alcatraz' por daño ambiental

Según documentos judiciales a los que tuvo acceso este medio, la suspensión aplica por 14 días sobre obras de pavimentación, instalación de cercas y movimientos de tierra en el complejo que ya opera desde julio. "No se evaluaron los riesgos para 36 especies protegidas, incluyendo al emblemático caimán americano que da nombre al lugar", denunció Eve Samples, directora de Friends of The Everglades.
Detalles clave del caso:
El gobierno de Florida defendió el proyecto como "necesario para la seguridad fronteriza", pero no ha presentado estudios sobre filtraciones de aguas residuales hacia los acuíferos que abastecen a Miami. La tribu Miccosukee, custodios históricos de los Everglades, alertó sobre contaminación en manantiales sagrados ubicados a menos de 3 km del complejo.
Testigos locales describen convoyes militares ingresando materiales de construcción durante las madrugadas, pese a que los permisos oficiales solo autorizaban adecuaciones menores. Fotografías satelitales muestran cómo en seis semanas desaparecieron 20 acres de vegetación nativa, equivalente a 15 canchas de fútbol.
El fallo judicial llega cuando inspectores federales documentaban posibles violaciones a la Ley de Agua Limpia. Las próximas audiencias definirán si 'Alligator Alcatraz' se convierte en una instalación permanente o si deberá desmantelarse por representar, según los demandantes, "un experimento peligroso en el laboratorio vivo más importante de Norteamérica".