Explota la cifra de casos de inmigración en Texas en solo una semana

Entre el 1 y el 7 de mayo, la Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Texas anunció la presentación de 316 nuevos casos de inmigración y delitos relacionados. La cifra, revelada por la fiscal interina Margaret Leachman el viernes 9 de mayo, supera las expectativas y ha generado un importante debate.
Algunos de los casos más destacados se centraron en la región fronteriza de El Paso. Por ejemplo, se reporta la detención de Cirilo Delgado-Alderete, Dilan Karim Valenzuela-Baca, y Antelmo Eligio Ramirez-Bernardo en una supuesta “casa de seguridad” en Anthony, Nuevo México. La investigación, llevada a cabo por la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), reveló la presencia de 25 migrantes indocumentados provenientes de México, Perú, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Pakistán. Según la fiscalía, “Delgado-Alderete y Valenzuela-Baca actuaban como cuidadores y conductores, mientras que Ramirez-Bernardo poseía una llave de la propiedad”. Los tres enfrentan cargos por conspiración para transportar y albergar a migrantes indocumentados, presuntamente recogiéndolos en El Paso para luego trasladarlos a Nuevo México.
En otro incidente en El Paso, Erasmo Soto-Aguilar (nacional mexicano) y Cesar Jared Garcia-Raucho (ciudadano estadounidense) fueron acusados de albergar migrantes indocumentados. La investigación apunta a que Soto-Aguilar coordinaba a varios conductores para el traslado de migrantes, mientras que Garcia-Raucho trabajaba como cuidador.
Finalmente, Leonel Sotelo-Santillan, un ciudadano mexicano, fue arrestado por entrar ilegalmente a una zona de defensa nacional cerca de El Paso. Sotelo-Santillan tiene un historial criminal que incluye condenas por violencia doméstica y robo en Louisiana, además de una condena por reingreso ilegal en el último año.
Es importante destacar que estos son solo algunos de los 316 casos presentados en la primera semana de mayo, con arrestos adicionales ocurriendo en ciudades como San Antonio, Guadalupe County, Bracketville, Georgetown y Midland. El Distrito Oeste de Texas, que abarca una extensa área geográfica y una gran población, continúa enfrentando los desafíos inherentes a la inmigración en la región.