Histórico descenso en cruces ilegales tras nueva estrategia de la CBP

Pero antes de adentrarnos en las estadísticas, hablemos de algo que impacta directamente en la seguridad nacional: la frontera. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) acaba de publicar su reporte mensual de abril de 2025, y los resultados son sorprendentes.
El comisionado interino de la CBP, Pete Flores, declaró: "Por primera vez en años, más agentes están de regreso en el campo, patrullando territorios que la CBP no tenía la capacidad o el personal para supervisar hace solo seis meses." Esta nueva estrategia, según Flores, está comenzando a dar sus frutos, permitiendo un mayor control operacional.
El reporte destaca una disminución drástica en las aprehensiones de personas que ingresan ilegalmente al país. En abril de 2025, solo cinco individuos fueron admitidos temporalmente a los Estados Unidos para casos judiciales de interés especial, una cifra insignificante comparada con los aproximadamente 68,000 del mismo mes del año anterior. Este descenso se atribuye a una política de inmigración más estricta.
La CBP ha implementado una nueva clasificación de las aprehensiones en dos categorías: "En la Frontera" ("At Entry") y "Fuera de la Frontera" ("At Large"). "En la Frontera" se refiere a las intercepciones en la línea fronteriza o durante el tránsito de los migrantes. "Fuera de la Frontera" incluye operaciones más amplias para desmantelar actividades ilegales en todo el país. Un ejemplo notable es la Operación Ola de Mareas en Florida, que resultó en 1,120 arrestos criminales en una semana.
En total, la Patrulla Fronteriza registró 8,383 aprehensiones en la frontera suroeste en abril de 2025, un descenso del 93% en comparación con las 128,895 aprehensiones de abril de 2024. Esto representa un promedio de 279 aprehensiones diarias, incluyendo solo 30 fuera de la frontera.
El reporte también incluye datos sobre el aumento en las incautaciones de drogas, un incremento del 15% en las incautaciones de cocaína, metanfetamina, heroína, fentanilo y marihuana en comparación con marzo. Se incautaron 758 libras de fentanilo en abril, un dato preocupante pero que resalta la eficacia de las acciones de la CBP.
Más allá de la seguridad, la CBP también desempeña un papel fundamental en la facilitación del comercio legal y los viajes internacionales. En abril, procesó más de 3 millones de resúmenes de entrada por un valor superior a los $284 mil millones. Asimismo, se realizaron esfuerzos significativos para combatir el trabajo forzado y la importación de productos falsificados, con 140 envíos detenidos por un valor de más de $3.65 millones.
Finalmente, la CBP también reportó la recaudación de $37.9 mil millones en aranceles desde enero de 2020, y la culminación de 33 auditorías que identificaron $117 millones en derechos y tarifas adeudados al gobierno. El reporte concluye con estadísticas sobre inspecciones agrícolas, resaltando la labor de la CBP en la protección de los recursos naturales de Estados Unidos.