Revocan visas a gobernadora y funcionario de Baja California: incertidumbre fronteriza

El viernes pasado, Carlos Torres Torres, coordinador de proyectos especiales en la administración estatal de Baja California y para la ciudad de Tijuana, anunció algo inesperado: la revocación de su visa estadounidense. En un comunicado, Torres Torres explicó que la medida, según los funcionarios consulares de Estados Unidos, “corresponde a disposiciones internas del Departamento de Estado de Estados Unidos” y que “no constituye una acusación, investigación o imputación formal por ninguna autoridad, ni en México ni en Estados Unidos.”
Sorprendentemente, este hecho no quedó aislado. Poco después, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, compartió a través de sus redes sociales una noticia similar: su visa estadounidense también había sido revocada. Su publicación, realizada a altas horas de la noche del sábado, mencionaba el revocación de la visa de su esposo y posteriormente la suya, sin especificar las razones detrás de la decisión.
La gobernadora, miembro del partido Morena al igual que su esposo, señaló que “esta situación se está dando en un contexto binacional complejo que requiere de mi serenidad y prudencia.” Esto añade una capa de misterio a la situación, dejando en el aire las posibles causas de estas acciones.
El contexto es relevante. Recordemos la reciente implementación de una política de “tolerancia cero” por parte de la administración estadounidense, anunciada por el Secretario de Estado Marco Rubio a finales de abril, con la frase "Catch-And-Revoke", bajo la cual se puede revocar el estatus de cualquier extranjero que viole las leyes de Estados Unidos. Esta política, enmarcada en una estrategia de "prioridad a Estados Unidos", ha generado revuelo a nivel internacional, especialmente en el caso de estudiantes internacionales cuyos visados fueron temporalmente revocados semanas atrás.
Cabe destacar que la gobernadora Del Pilar participó a finales de abril en un evento turístico en San Diego como parte del Tianguis Turístico, evento binacional que contó con la presencia de funcionarios de ambos países, incluyendo al Cónsul General del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal. El Consulado de Estados Unidos en Tijuana no ha emitido comentarios al respecto.