Eric Adams cierra tres centros de emergencia para solicitantes de asilo en Nueva York

El foco de atención se centra en el alcalde Eric Adams y su administración. Recordemos que en febrero de este año, Adams anunció el cierre de seis centros de emergencia para solicitantes de asilo. Ahora, esa medida toma fuerza con el cierre inminente de tres instalaciones clave: una en el West Side, otra en Times Square y una tercera en un albergue del Bronx. Esto, según declaraciones de la portavoz de Adams, Liz García, se debe a la “decepcionante decisión del estado de no asignar nuevos fondos” para cubrir los costos.
La cifra de migrantes alojados en albergues de la ciudad ronda los 38,000, principalmente familias con niños. Esta situación ha generado un tenso intercambio entre el alcalde Adams y la gobernadora Kathy Hochul. Adams solicitó $1,000 millones de dólares este año para atender la crisis migratoria, petición que no fue incluida en el presupuesto estatal.
El portavoz de Hochul, Avi Small, argumentó que “el número de llegadas semanales de migrantes ha disminuido en un 95%” y que la ciudad aún cuenta con más de $2,000 millones de fondos estatales sin utilizar. Sin embargo, la ciudad de Nueva York argumenta haber presupuestado o gastado ya la mayor parte de los fondos previamente otorgados ($2,700 millones), esperando el reembolso del estado.
El cierre del Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo en el West Side, que ha procesado más de 109,000 solicitudes de asilo, autorización de trabajo y TPS, será efectivo a finales de junio. Este cierre, junto con los otros dos, refleja una estrategia de reajuste en la gestión de la crisis migratoria en Nueva York. La situación ha generado debates y especulaciones sobre la gestión de recursos y la responsabilidad compartida entre el gobierno estatal y el municipal.
El costo total de los servicios para migrantes, según Adams, asciende a la impresionante cifra de $7,500 millones de dólares. Esta inversión, según el alcalde, debería ser destinada a otros recursos de la ciudad. Las declaraciones de Adams, incluyendo sus comentarios sobre las acciones de la administración Trump y la necesidad de una mayor seguridad fronteriza, añaden complejidad a un panorama ya de por sí delicado. El debate sobre cómo manejar la crisis migratoria en Nueva York continúa, con consecuencias directas en la vida de miles de personas.