Corte federal limita redadas migratorias en California tras denuncias de abusos

"Prohíbe a los agentes de inmigración detener a personas sin una sospecha razonable", detalló en un comunicado la Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Sur de California (ACLbU SoCal). La resolución judicial llega después de que videos mostraran detenciones violentas realizadas por hombres encapuchados con insignias de la Patrulla Fronteriza el pasado 22 de junio.
Los puntos clave de la orden judicial:
Mientras el Departamento de Seguridad Nacional calificó las acusaciones como "repugnantes y categóricamente falsas", la jueza Frimpong estableció que las prácticas documentadas violaban protecciones constitucionales básicas. La resolución afecta directamente las operaciones en el centro de detención B-18 de Los Ángeles, donde según reportes, decenas de migrantes permanecían incomunicados.
California consolida su posición como bastión contra las políticas migratorias de la administración Trump, con esta decisión que podría sentar jurisprudencia para casos similares en otros estados. El fallo ocurre en medio de crecientes tensiones entre activistas y autoridades federales, con enfrentamientos que han convertido las redadas en un símbolo político nacional.