Inflación en EU sube por aranceles de Trump; electrodomésticos y ropa encarecen

"Estamos en un camino ascendente", advirtió Padhraic Garvey, analista de ING, al referirse a la tendencia inflacionaria que contradice las afirmaciones del presidente sobre la ausencia de repercusiones económicas.
Los precios de electrodomésticos, muebles y ropa registraron alzas significativas, productos que dependen en gran medida de importaciones desde China, Canadá y otros socios comerciales afectados por los impuestos. Mientras la Casa Blanca intentó minimizar el reporte, destacando solo ciertos componentes del índice, economistas como Gregory Daco de EY-Parthenon alertaron sobre riesgos mayores: "La tasa arancelaria promedio podría llegar al 21%, un peligro real para la economía".
Mientras tanto, Trump redobló sus críticas a la Reserva Federal, exigiendo recortes de tasas de interés y calificando el desempeño de Jerome Powell como "terrible". Sin embargo, analistas como Stephen Moore, cercano al expresidente, admiten que la Fed probablemente mantendrá su postura cautelosa ante el repunte inflacionario.
Alan Detmeister, execonomista de la Fed, proyectó que la inflación subyacente podría superar el 4% en 2026 si se materializan las amenazas arancelarias. "El impacto sería considerable y prolongado", aseguró, subrayando el riesgo de que los consumidores empiecen a percibir las políticas comerciales como un fracaso.