Katya Echazarreta y la exposición espacial que inspira a futuras generaciones

Y hay un nombre que resuena con fuerza en cada rincón: Katya Echazarreta.
La primera astronauta mexicana en viajar al espacio no solo prestó su imagen para la muestra, sino que se convirtió en el símbolo vivo de lo que el talento nacional puede lograr… aunque no siempre dentro del país. “En México no basta con echarle ganas y estudiar”, afirmó Echazarreta durante la inauguración, dejando claro que, para alcanzar ciertos sueños, a veces hay que cruzar fronteras.
Con solo 29 años, la ingeniera eléctrica sabe de lo que habla. Su viaje al espacio en 2022 con Blue Origin la convirtió en un referente, pero también en una voz crítica. “¿Cómo esperamos que un ingeniero mexicano construya cohetes si nunca ha tenido la oportunidad de experimentarlo?”, cuestionó, señalando la falta de infraestructura y apoyo gubernamental en el sector aeroespacial local.
Los datos respaldan su postura:
Mientras los pequeños visitantes juegan a ser astronautas, Echazarreta mira hacia el futuro con un cálculo preciso: si México comienza hoy a priorizar el sector, en una década podría ser una opción real para talentos como ella. Por ahora, las estrellas siguen estando más cerca en un museo que en la industria local.