Nueva política de ICE desata batalla legal por detención de migrantes sin fianza

Detrás del conflicto está un memorándum interno de ICE, fechado el 8 de julio y firmado por el director interino Todd M. Lyons. El documento instruye a los agentes a mantener detenidos "sin posibilidad de fianza" a todos los migrantes sin estatus legal durante sus procesos de deportación, sin importar circunstancias individuales como:
En los pasillos del tribunal de inmigración de Adelanto, California, los efectos ya son visibles. Abogados relatan cómo audiencias que antes eran rutinarias ahora terminan en negativas automáticas. "Fue como si cambiaran las reglas de la noche a la mañana", describe Nico Thompson-Lleras de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes.
Los números hablan por sí solos: ICE busca expandir su capacidad de detención a 100,000 personas diarias, mientras casos como el de Alfredo Juarez Zeferino -quien abandonó su lucha legal después de 17 años en el país- se multiplican. Expertos legales anticipan que esta controversia podría llegar hasta la Corte Suprema, en lo que sería otro capítulo de la polarizada batalla migratoria en Washington.