Universidades de EE.UU. en crisis por caída de estudiantes internacionales

En la Universidad de Central Missouri, el panorama es desolador. "No podemos subvencionar tanto a los estudiantes nacionales cuando tenemos menos estudiantes extranjeros que nos aportan ingresos", admite Roger Best, presidente de la institución. Los números no mienten: las matriculas de posgrado de alumnos internacionales cayeron un 50% este otoño. Peor aún, muchos ni siquiera lograron obtener una visa.
Los datos crudos:
Las universidades pequeñas son las más expuestas. Lee University en Tennessee, con apenas 3,500 alumnos, verá caer sus matriculas extranjeras de 82 a 60 este año. "El costo de la matrícula es nuestra principal fuente de ingresos", explica Roy Y. Chan, director de posgrados. Mientras tanto, Central Missouri ya recortó actualizaciones salariales y postergó mejoras en su campus.
El contexto demográfico empeora la crisis: se proyecta que los graduados de secundaria en EE.UU. disminuyan un 13% para 2041. Justin Gest, experto en migración de George Mason University, lo resume así: "Cada estudiante internacional que paga $80,000 anuales permite subsidiar a los locales". Sin ese flujo, el modelo educativo americano podría colapsar desde adentro.