Tribunal frena despliegue militar de Trump en Los Ángeles

Según el fallo del juez Charles Breyer, el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles —ordenado por Trump en junio pasado— viola abiertamente la Ley Posse Comitatus, un estatuto de 1878 que prohíbe el uso de tropas federales para labores policiales. "El Gobierno recurrió sistemáticamente a soldados armados, muchos con identidades ocultas, para controlar protestas y establecer perímetros de seguridad", detalla el documento judicial.
Entre los puntos clave de la resolución:
Pero hay un matiz legal: la Ley de Insurrección de 1807 —usada históricamente en crisis como el Movimiento por los Derechos Civiles— permite al presidente movilizar tropas si un estado no puede controlar una rebelión. Sin embargo, el tribunal determinó que este no era el caso.
El fallo llega semanas después de que Trump repitiera la estrategia en Washington D.C., argumentando "niveles de violencia inmanejables". Ahora, la sombra de la judicialización se cierne sobre esa decisión.
Mientras el Gobierno analiza su siguiente movimiento, organizaciones civiles celebran el veredicto como un freno a lo que califican de "militarización de las calles". Por ahora, queda en suspenso si las tropas seguirán operando bajo nuevas reglas o si deberán retirarse definitivamente.