Trump impone aranceles a medicamentos importados: la bomba de tiempo que afectará a millones

"Estamos ante un efecto dominó que nadie ha calculado por completo", advierte Maytee Pereira, especialista en políticas farmacéuticas de PwC. La advertencia llega cuando circulan borradores que plantean aranceles sin precedentes a insumos médicos importados, justo en un momento donde:
El juego geopolítico explica parte de la medida. Tras la escasez de medicamentos críticos durante la pandemia –como el cisplatino para cáncer–, el gobierno busca reducir dependencias. Pero expertos como Jacob Jensen señalan el error de enfoque: "Subir costos no crea capacidad local mágicamente. Se necesitan 7 años en promedio para certificar una planta".
Mientras Roche y J&J anuncian inversiones millonarias, los fabricantes de genéricos –que suplen 9 de cada 10 recetas– operan con márgenes del 2-3%. Un arancel del 25%,como el que ya aplican a jeringas chinas, liquidaría a decenas de proveedores. La FDA mantiene silencio sobre planes de contingencia ante posibles desabastos.
El calendario es clave: inventarios acumulados amortiguarían el impacto hasta 2027, pero después, la ecuación cambiaría. Marta Wosińska del Brookings Institution lo grafica con crudeza: "Esto equivale a elegir entre pagar $10 hoy o $100 mañana. El paciente siempre pierde".