Trump impulsa despliegue de Guardia Nacional en ciudades azules pese a críticas

El presidente no ha ocultado su objetivo: ciudades como Chicago, Portland y Baltimore están en su mira. "Pritzker [gobernador de Illinois] necesita ayuda urgentemente, aunque no lo sabe todavía", escribió en sus redes sociales, refiriéndose a los recientes episodios violentos en la ciudad, donde un fin de semana dejó ocho muertos y 50 heridos. Pero los datos oficiales contradicen su narrativa: Baltimore, por ejemplo, ha reducido homicidios en un 25% este año.
Lo que comenzó como un despliegue en Washington D.C.—donde 800 efectivos patrullaron las calles—ahora amenaza con replicarse en otras zonas. Aunque la alcaldesa Muriel Bowser asegura que la delincuencia está en mínimos históricos, Trump insiste en que el modelo debe extenderse. "Washington es una plantilla, haremos lo mismo en otras ciudades", advirtió desde la Casa Blanca.
Mientras tanto, las encuestas revelan una polarización clara:
La controversia sigue abierta: mientras Trump asegura que "no hay ciudades republicanas con tanta violencia", reportes del FBI muestran al menos 12 urbes con índices similares o peores que Washington D.C., muchas en estados gobernados por su partido. La pregunta ahora es si la seguridad será moneda de cambio en un año electoral.