Chicago en alerta por operativos migratorios de ICE en ciudades santuario

La sombra de las redadas planeadas por el gobierno de Trump se extendió incluso sobre las celebraciones del Día de la Independencia de México. En el barrio de Pilsen, donde tradicionalmente se vive con júbilo esta fecha, muchos asistieron a los festejos con silbatos de emergencia colgando del cuello, listos para alertar a la comunidad en caso de una aparición sorpresa de autoridades migratorias.
En medio de la incertidumbre, las calles de Pilsen demostraron que el miedo no ahogaría la celebración. Araceli Lucio, residente del barrio, lo resumió así: "Ahora más que nunca necesitamos demostrar que estamos unidos". Sin embargo, otros eventos no corrieron con la misma suerte—el festival en Wauconda y el desfile en Waukegan, que por primera vez en 30 años pospusieron su realización.
Lo que sigue es una batalla que se libra en múltiples frentes: en los tribunales, donde ciudades como Washington ya presentaron demandas; en las calles, donde activistas reparten información sobre derechos migratorios; y en el ámbito político, donde gobernadores y alcaldes se oponen a lo que consideran un sobrepaso federal.