Corte Suprema levanta restricciones a redadas migratorias en Los Ángeles

El fallo, emitido sin explicación detallada por la mayoría conservadora del tribunal, "deja sin efecto una orden judicial que protegía a la comunidad latina de perfiles raciales", según organizaciones de derechos civiles. La medida llega en medio de una ola de operativos donde agentes de ICE han detenido a personas en lavaderos de autos, paradas de autobús y estacionamientos de tiendas como Home Depot.
Estos son los puntos clave del conflicto:
La jueza Sonia Sotomayor lideró la disidencia con palabras contundentes: "No deberíamos vivir en un país donde el gobierno pueda detener a cualquiera por verse latino, hablar español y tener un trabajo de bajos ingresos". Su postura fue respaldada por las otras dos magistradas progresistas.
El Departamento de Justicia había calificado las restricciones anteriores como "un corsé para los agentes", mientras que la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong -quien originalmente frenó los operativos- determinó que los arrestos se basaban en factores racialmente sesgados sin sospecha individualizada.
Este fallo se produce semanas después de que otro juez declarara ilegal el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump en Los Ángeles, una decisión que también enfrenta recursos legales. Las calles de la ciudad siguen siendo escenario de una batalla jurídica y política que refleja las profundas divisiones del país en materia migratoria.