Según documentos judiciales, el hombre "dirigía una operación que introdujo más de 640 kilos de cocaína a territorio estadounidense", reveló la fiscalía. Pero su suerte cambió en noviembre de 2023, cuando agentes detectaron movimientos sospechosos en el condado de Hidalgo.
Los detalles del operativo muestran la crudeza del caso:
- Huerta-García conducía una camioneta con 40 kilos de cocaína ocultos en los asientos traseros
- Al ser arrestado en marzo de 2024, portaba un rifle AR-10 cargado con municiones adicionales
- Su historial delictivo incluye una deportación en 2022 por tenencia de arma de fuego en 2017
El juez federal Rolando Olvera impuso una sentencia combinada de
204 meses (17 años) tras declararse culpable en dos procesos separados: uno por inmigración en agosto de 2024 y otro por narcóticos y armas en marzo de 2025.
La investigación también derribó a otros dos mexicanos vinculados al cártel:
- Alvino Lozoya-Ramón, de 56 años, recibió 10 años de prisión
- Monroy Villanueva, de 42 años, fue condenado a 4 años
Autoridades confirmaron que Huerta-García enfrentará
procedimientos de deportación una vez cumpla su
condena en prisiones federales. El caso refleja la política de
"tolerancia cero" que aplica Texas contra criminales con antecedentes migratorios y nexos con el narcotráfico.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest