FBI equipara cárteles mexicanos con terrorismo y tensa relación con México

Detrás de la retórica hay datos concretos: la Casa Blanca confirmó que México sigue en la lista de países con mayor tránsito de drogas, un estatus que mantiene desde 1986. El informe presidencial enviado al Congreso reconoce avances, pero exige "esfuerzos adicionales y agresivos" contra los cárteles.
Estos son los puntos clave del conflicto:
En contraparte, el gobierno de Sheinbaum destacó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en fronteras y aduanas, además de incautaciones récord de precursores químicos. Sin embargo, fuentes de Seguridad Nacional admiten que la red de producción sigue intacta, con laboratorios que se reactivan en horas.
Mientras analistas advierten sobre el riesgo de medidas unilaterales por parte de EU, el canciller Marcelo Ebrard convocó a una reunión de emergencia con el embajador Ken Salazar. El tema central: evitar que la estrategia "caza-terroristas" derive en violaciones a la soberanía, como ocurrió con el caso Cienfuegos en 2020.