Deportación tras parada de tránsito en Georgia: la ley que lo permitió

El incidente, captado en video por la cámara corporal del agente, ocurrió el pasado 18 de julio en la carretera 129, cerca de Jefferson. La camioneta fue detenida bajo el argumento de violar la Ley Slowpoke, normativa que prohíbe circular a velocidades que obstruyan el flujo vehicular en carriles izquierdos de vías multicarril.
Según el registro audiovisual, el conductor admitió no portar licencia. Ese fue el detonante para que el oficial contactara a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). "Iban a menor velocidad de lo permitido, bloqueando el tránsito", se escucha decir al policía en la grabación.
La Ley Slowpoke, codificada en el Título 40 del Código de Georgia, establece multas hasta por $1,000 dólares y puntos en la licencia para infractores. Sin embargo, su aplicación como detonante para revisiones migratorias marca un precedente preocupante según organizaciones de derechos civiles.
Estados como Texas, Florida y California tienen regulaciones similares, aunque con variaciones en el número de carriles requeridos para su aplicación. Lo que diferencia este caso es el desproporcionado desenlace administrativo para una falta considerada menor en el código vial.
Mientras el video de la detención circula en plataformas sociales, el Departamento de Policía de Jefferson se limita a afirmar que actuaron dentro del marco legal. Por su parte, ICE no ha emitido declaraciones sobre los criterios que determinaron las deportaciones express.