Según informó la Oficina de Operaciones de Campo de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP), los hallazgos ocurrieron entre el 19 y el 21 de septiembre. "Estas incautaciones reflejan la dedicación de nuestros oficiales para proteger al país de las amenazas que representan los narcóticos ilícitos", declaró Alberto Flores, director del puerto de Laredo.
Los detalles de los operativos:
- Primer caso: Un camión Freightliner del 2011, manejado por un ciudadano mexicano de 39 años, transportaba 74.78 libras de fentanilo ocultas en 32 paquetes. Valor estimado: $1.7 millones.
- Segundo caso: Horas después, otro conductor mexicano de 46 años intentó cruzar en un tractocamión similar con 45.37 libras de fentanilo y 1.06 libras de cocaína. Valor total: $1.07 millones.
- Tercer caso: Ese mismo día, un tercer hombre de 48 años llevaba 37.12 libras de cocaína y una pequeña cantidad de fentanilo en un Kenworth del 2005. Droga valuada en $498,236.
- Cuarto caso: Dos días después, un estadounidense de 31 años fue detenido en el Puente Juárez-Lincoln con heroína y metanfetamina escondidas entre sus pertenencias. Valor: $405,165.
Los cuatro conductores fueron arrestados y sus vehículos incautados. El Departamento de Seguridad Nacional (HSI) ya investiga los vínculos de estos cargamentos con redes de
narcotráfico. La metodología fue similar en todos los casos:
revisión secundaria, uso de caninos y escáneres no invasivos que detectaron anomalías.
El fentanilo, responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis en EU, sigue siendo la prioridad para las autoridades. Las 120 libras incautadas en estos operativos equivalen a millones de dosis potencialmente letales. Mientras, la cocaína y metanfetamina reflejan la diversificación de los cargamentos que intentan cruzar por uno de los puertos terrestres más transitados de la frontera.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest