Venezuela declara estado de conmoción exterior ante movilización militar de EU

El detonante: la movilización de ocho buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe, justificada por Washington como parte de la lucha antidrogas. Pero para Miraflores, se trata de una "amenaza directa a la soberanía nacional". Maduro mostró en cadena nacional una carpeta roja con el borrador del decreto, aunque omitió explicar cómo afectaría la vida cotidiana de los venezolanos.
En las calles de Antímano, una de las zonas populares de Caracas, la dirigente comunal Nohelia Figuera declaró a la AFP: "Aquí estamos preparados para la batalla. A esa gente no hay que hacerle caso". Mientras tanto, analistas internacionales especulan sobre si el estado de conmoción podría usarse para justificar mayores restricciones a libertades civiles.
El escenario recuerda momentos críticos de la Guerra Fría, pero con un elemento inédito: la militarización de civiles como política de Estado. Según testigos, en los cuarteles no solo enseñan técnicas de combate, sino consignas ideológicas contra lo que llaman "el imperio".