El primer impacto se espera para el viernes en Baja California Sur, específicamente en el municipio de San José del Cabo y la localidad de Los Cabos. Ileana llegará con vientos de 63 a 119 kilómetros por hora, y se prevé que continúe como tormenta tropical hasta la mañana del sábado.
Posteriormente, Ileana se desplazará hacia el noroeste, impactando nuevamente el domingo en Sonora y Sinaloa, principalmente en los municipios de:
- Sonora: Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez, Cajeme y San Ignacio Río Muerto
- Sinaloa: Novolato, Guasave y Angostura
Se espera que la tormenta se debilite a
depresión tropical o
baja presión remanente el
lunes sobre
Sonora, donde se disipará finalmente.
Durante su recorrido, Ileana provocará fuertes lluvias en varias entidades del país, incluyendo:
- Lluvias muy fuertes a intensas: Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur.
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Además de las lluvias, se prevén:
- Vientos de 80 a 100 km/h en Baja California Sur, sur de Sonora y norte de Sinaloa.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur, sur de Sonora, norte de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Posible formación de trombas marinas en costas de Baja California Sur, sur de Sonora, norte de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Las autoridades del SMN recomiendan a la población mantenerse informada a través de los avisos y boletines emitidos por el
Servicio Meteorológico Nacional. A las embarcaciones marítimas se les solicita extremar precauciones en los puertos de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y
Baja California Sur.
Es importante estar preparados ante los posibles deslaves, inundaciones y el aumento del nivel de los ríos y arroyos. Se espera que las inundaciones sean significativas en Baja California Sur y Sonora debido a la poca absorción del suelo en estas regiones.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest