Secuestro virtual en Monterrey: Joven estudiante escapa de una trampa

El modus operandi de los delincuentes, que se ha vuelto cada vez más común, involucró una llamada telefónica en la que la joven fue obligada a seguir instrucciones que la llevaron a una cafetería.
La trama se desencadenó cuando la joven recibió una llamada de los "secuestradores", quienes le pidieron información de su padre. Posteriormente, la obligaron a salir de su casa y dirigirse a la cafetería 'Tim Hortons', ubicada en la Plaza Altea Huinalá. Allí, le dijeron que debía esperar nuevas indicaciones o su padre sería víctima de algún daño.
Simultáneamente, los delincuentes contactaron al padre de la joven, exigiéndole la suma de 300 mil pesos para liberar a su hija. Afortunadamente, el hombre no cedió a la extorsión y colgó la llamada.
La joven, al no poder comunicarse con su padre, decidió llamar al 911 para denunciar los hechos. Los policías municipales de Apodaca acudieron al lugar, resguardaron a la joven y la reunieron con su familia sana y salva.
Este caso es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para cometer delitos. Los secuestros virtuales, a pesar de no ser reales, representan un peligro real para las víctimas, quienes pueden sufrir estrés psicológico y emocional.
Es importante recordar que: