Nuevo giro en la guerra por el Cártel de Sinaloa: "El Guano" se une a "El Mayo"

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha identificado al menos cuatro facciones dentro del cártel: "Los Chapitos", liderados por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán; "Los Mayos" (o "La Mayiza"), liderados por Ismael "El Mayo" Zambada; "Los Rusos"; y "Los Guanos", liderados por Aureliano Guzmán Loera, alias "El Guano", hermano de "El Chapo".
Aunque en un principio se especuló que "El Guano" se había unido a sus sobrinos, "Los Chapitos", para luchar contra la facción de "El Mayo" Zambada, información de la Sedena indica que "El Guano" ha decidido apoyar a "La Mayiza".
El periodista Óscar Balderas señala que "El Guano" ha puesto a su ejército de sicarios, conocido como "El Cártel del Guano", a disposición de "El Mayo" para combatir a Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, líderes de "Los Chapitos".
Las diferencias generacionales entre "El Guano" y "Los Chapitos", así como la disputa por el control del cártel, ya habían provocado una enemistad previa a la captura de "El Mayo" en Estados Unidos el 25 de julio. La muerte de María Consuelo Loera Pérez, madre de "El Chapo", en diciembre pasado, había dado un respiro a la disputa, pero la captura de "El Mayo" junto a Joaquín Guzmán López, otro hijo de "El Chapo", reavivó la rivalidad.
Aureliano Guzmán Loera es uno de los principales narcotraficantes del Cártel de Sinaloa. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por su captura. Sus actividades criminales incluyen el cultivo, producción, manufactura y transporte de marihuana, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo.
Además de "El Guano", la facción de "El Mayo" cuenta con el apoyo de otros operadores criminales para combatir a "Los Chapitos":