¿Pueden obligarte a participar en la posada del trabajo?

Según el especialista en derechos laborales y sindicato, conocido como Abogado del Trabajo (@abogadodeltrabajo en TikTok), "No te pueden obligar ni a ir, ni a cooperar para la posada del trabajo, incluso si la posada es dentro del horario de trabajo, no te pueden obligar a participar (…) y si la posada es fuera de tu horario de trabajo, con mucho más".
Esto se basa en el artículo 58 de la Ley Federal del Trabajo, que establece que la jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
En otras palabras, las horas de trabajo son exclusivamente para realizar los servicios para los que fue contratado el trabajador, y dentro de su horario estipulado en el contrato. No se puede obligar al trabajador a cooperar para el convivio navideño, ya que el artículo 110 de la Ley señala explícitamente qué descuentos son legales, y no se contempla la obligación de cooperar para la posada del trabajo.
Los únicos descuentos establecidos por la Constitución son aquellos para el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Seguro Social, pago de pensiones alimenticias en favor de acreedores alimentarios y aquellas deudas contraídas con el patrón, como en el caso de anticipo de salarios.
Por otro lado, el aguinaldo es una prestación económica anual incluida en la Ley Federal del Trabajo, que se da al trabajador como parte de su remuneración por los servicios prestados durante el año transcurrido. De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año, y debe ser equivalente, como mínimo, a quince días de salario.