Según el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, el aumento del 12% en el salario mínimo se aplicará de manera uniforme en todas las regiones del país. Esto significa que los trabajadores de la zona de la frontera norte verán su salario mínimo aumentar de 374.89 a 419.88 pesos diarios, mientras que en la zona general, el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios.
Este aumento no solo se aplicará a los trabajadores con salario mínimo general, sino también a las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional. Algunas de estas ocupaciones incluyen albañilería, carpintería, electricidad, mecánica y sastrería, entre otras.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha celebrado este aumento, señalando que el objetivo de su gobierno es que los trabajadores puedan comprar 2.5 canastas básicas con su salario mínimo. También ha descartado la posibilidad de que este aumento provoque un aumento en la inflación o afecte la inversión extranjera.
Las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional son:
- Albañilería
- Boticas, farmacias y droguería, dependiente(a) de mostrador
- Buldozer y/o traxcavo, operador(a)
- Cajero(a) de máquina registradora
- Cantinero(a) preparador de bebidas
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles
- Cocinero(a), mayor(a) en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos
- Colchones, oficial en fabricación y reparación
- Colocador(a) de mosaicos y azulejos
- Construcción de edificios y casas habitación, yesero(a)
- Cortador(a) en talleres y fábricas de manufactura de calzado
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio
- Chofer acomodador(a) de automóviles en estacionamientos
- Chofer de camión de carga en general
- Chofer de camioneta de carga en general
- Chofer operador(a) de vehículos con grúa
- Draga, operador(a)
- Ebanista en fabricación y reparación de muebles
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones eléctricas
- Electricista reparador(a) de motores y/o generadores en talleres de servicio
- Empleado(a) de góndola, anaquel o sección en tienda de autoservicio
- Encargado(a) de bodega y/o almacén
- Ferreterías y tlapalerías, dependiente(a)
- Fogonero(a) de calderas de vapor
- Gasolinero(a)
- Herrería
- Hojalatero(a) en la reparación de automóviles y camiones
- Jornalero(a) agrícola
- Lubricador(a) de automóviles, camiones y otros vehículos de motor
- Manejador(a) en granja avícola
- Maquinaria agrícola
- Máquinas para madera en general
- Mecánico(a) en reparación de automóviles y camiones
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest