México impone impuesto a turistas extranjeros en cruceros

La Ley Federal de Derechos, aprobada por el Senado de la República Mexicana, establece un impuesto de $42 dólares para los turistas extranjeros que lleguen a México en crucero. Esta medida ha generado preocupación en la industria turística, que advierte que encarecerá los destinos mexicanos y podría perjudicar gravemente al turismo extranjero.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, se declaró en contra de la iniciativa y del impuesto que se ha agregado al turismo de cruceros, asegurando que el país se posicionará como "uno de los destinos más caros de todo el Caribe". "El aumento posicionará a México como uno de los destinos más caros de todo el Caribe, con un costo 213% superior al promedio de toda la región", explicó.
La industria turística representa un importante porcentaje del PIB en algunos estados, como Quintana Roo, donde representa el 40%. La Asociación Mexicana de Agentes Navieros ya había emitido una alerta sobre lo que ocasionaría la Ley Federal de Derechos, asegurando que la medida pondría a los puertos turísticos de México entre los más costosos de todo el mundo.
Los principales puertos de llegada de cruceros en México son:
Según la Secretaría de Turismo, estos destinos representaron el 90.2% del total de pasajeros. Entre enero y septiembre de este año, se reportó el ingreso de 7 millones 90 mil turistas que arribaron al territorio mexicano en crucero, y se estima una derrama promedio de $90 dólares por turista.