México avanza hacia la reducción de la jornada laboral a 40 horas

Según la presidenta, en 2025 se iniciarán las discusiones legislativas sobre la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas. Este cambio significaría dar dos días de descanso a los empleados, lo que sería un gran beneficio para muchos trabajadores.
La presidenta Sheinbaum indicó que el tema de la reforma se abordará de forma gradual y por sectores laborales. "El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas, en un proceso gradual y por sectores", dijo. Además, señaló que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) se encargará de la coordinación de mesas de trabajo para discutir y analizar todo lo que conlleva la reducción de la jornada laboral.
La propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue presentada en 2023 por la entonces diputada de Morena, Susana Prieto. El proyecto legislativo propone una jornada laboral de 40 horas, en lugar de la jornada de 48 horas que se tiene actualmente. Esto significaría quitarle a los trabajadores 8 horas de labores.
Según el documento presentado por Prieto, la reforma al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) plantea que las empresas y los patrones deben dar a los trabajadores dos días de descanso semanales, priorizándose el sábado y el domingo. En caso de que no se les dé como día de descanso el sábado y domingo, dichas jornadas deberán pagarse con una prima adicional, la cual equivale al 25% del salario diario.
Los detalles de la propuesta de reforma son los siguientes:
La implementación de esta reforma sería un gran paso adelante para los trabajadores del sector formal mexicano, y es importante seguir de cerca los desarrollos en este tema.