Aumento al salario mínimo en 2025: ¿Cuántas canastas básicas cubrirá?

Según la presidenta Claudia Sheinbaum, el incremento será del 12% en relación con el sueldo que se pagó en 2024. Este aumento significa que los trabajadores del sector formal mexicano pasarán de ganar 248.93 pesos al día a 278.80 pesos diarios en la mayoría del territorio nacional. En la Zona Libre de la Frontera Norte, los empleados pasarán de tener un salario mínimo de 374.89 pesos a ganar 419.88 pesos al día.
La presidenta Sheinbaum destacó que este aumento permitirá a los trabajadores ganar mensualmente 8 mil 364 pesos en la Zona del Salario Mínimo General y 12 mil 596 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. "Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual pasará de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año", dijo.
La jefa del Ejecutivo Federal también recordó que una de las metas de su gobierno es que, para 2030, los trabajadores con sueldo mínimo puedan comprar 2.5 canastas básicas con dicho salario. La canasta básica en México incluye productos como leche entera pasteurizada, huevo blanco, pollo entero, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta, atún en lata, sardina en lata, aceite vegetal, arroz, bistec de res de pulpa, harinas comercializadas y harina de maíz básica.
Con el aumento, los trabajadores en 2025 podrán comprar 1.85 canastas básicas. La presidenta Sheinbaum puntualizó que "hubo un empobrecimiento de las y los trabajadores en México; de 1992 al 2018 prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales. Con el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un incremento significativo. Y nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que un salario mínimo, un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas".