Estafas en Bancos: Protege tus Datos Personales en Diciembre

Uno de los métodos más comunes que utilizan los estafadores es hacer llamadas telefónicas a los clientes de los bancos, como Santander, para intentar acceder a sus datos personales. Por ejemplo, los clientes de Santander podrían recibir una llamada del número (52 5551 69 4300) que corresponde a la Súperlínea, pero que en realidad es una estafa.
Según avisos del propio banco en México, los estafadores pueden llamar a los clientes para informarles de un supuesto cargo por seguro de auto, lo cual es falso. En este caso, lo mejor es colgar inmediatamente y no proporcionar ninguna información personal.
Algunos de los signos que pueden indicar que se trata de una estafa son:
En caso de que recibas una llamada de este tipo, lo mejor es cortar la llamada lo antes posible y bloquear el número telefónico. No extiendas la llamada, ya que en muchas ocasiones los estafadores pueden intentar acceder a tus datos personales.
Otra de las maneras en las que los estafadores pueden intentar engañarte es enviándote un mensaje de texto o correo electrónico que te alerte sobre un cargo no reconocido en tu aplicación de Santander Móvil. En este caso, no caigas en la trampa y no proporciones ninguna información personal. Si tienes alguna duda, puedes acudir a tu sucursal para pedir informes.