Recorte en presupuesto de Cultura genera inquietud en la comunidad artística mexicana

El recorte del 30 por ciento en el presupuesto de la SC, que se traduce en 12 mil 081 millones 496 mil pesos, ha generado una gran preocupación entre los trabajadores de la secretaría y los artistas, quienes han solicitado al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que mantenga el mismo presupuesto que en el 2024.
La Asamblea de Artes de la Ciudad de México (ADA), #NoVivimosDelAplauso, la Red de Espacios Independientes Organizados de la Ciudad de México y el Movimiento Colectivo para la Cultura y el Arte en México (Moccam), han hecho una petición de diálogo abierto para ser considerados en las negociaciones previas a la aprobación del PEF 2025 ante la Cámara de Diputados.
En un comunicado, se lee: "Proponemos no sólo que no haya reducción, sino que se mantenga el presupuesto al menos en el mismo monto que se aprobó en 2024, en 16 mil 754 millones de pesos, y la diferencia se reasigne prioritariamente a la creación, producción, investigación, educación, gestión y promoción artísticas, como protagonistas que dan vida al ecosistema del Arte y la Cultura en México."
La presidenta Sheinbaum respondió a las críticas en su conferencia mañanera del día 22, asegurando que al sector cultura, como a educación y al Ejército, les llegaría dinero del presupuesto de siete organismos autónomos que desaparecerán, según lo propuesto al Congreso de la Unión. La suma de ello es alrededor de 4 mil 500 millones de pesos, cantidad que será dividida entre los tres sectores mencionados.
Entre las organizaciones que han solicitado un diálogo abierto se encuentran:
Estas organizaciones buscan garantizar el cumplimiento de los derechos colectivos de la comunidad artística y cultural de México, y desarrollar una agenda de acciones concretas que beneficien al gremio y a la sociedad.