Aumento del 2.5% en la TUA afectará vuelos nacionales e internacionales en 2025

La modificación, aprobada por el Congreso mexicano, busca ajustar el monto de la TUA con base en la inflación y las necesidades operativas de los aeropuertos. El alza será de un 2.5% en todos los aeropuertos del país, lo que representa un aumento de 87 centavos de dólar en las rutas nacionales y de 1.43 dólares en las internacionales.
Para vuelos nacionales, la TUA aumentará a 29.70 dólares, lo que equivale a aproximadamente 598 pesos mexicanos. Por su parte, los vuelos internacionales tendrán un incremento mayor, con la TUA alcanzando los 56.39 dólares, unos 1,135 pesos.
La nueva ley también modifica la distribución de los recursos obtenidos por el derecho de uso de los aeropuertos federales. Según el Congreso, "el 60% de estos ingresos se destinarán a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que el 40% restante será para la Secretaría de Marina (Semar)". Estas ganancias se utilizarán para atender necesidades operativas, mejorar la infraestructura y promover el desarrollo de los sistemas aeroportuarios en todo el país.
Es importante destacar que este aumento no solo afectará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sino a todas las terminales aeroportuarias en México. El TUA es una tarifa obligatoria que los pasajeros deben pagar por el uso de las instalaciones de los aeropuertos, como las salas de embarque, seguridad y otros servicios.
Los fondos recaudados se destinan al mantenimiento y operación de los aeropuertos para asegurar su buen funcionamiento y su capacidad para atender a los viajeros. Este ajuste de la TUA forma parte de una serie de modificaciones en la Ley Federal de Derechos que el Congreso de la Unión aprobó para 2025.
La Ley establece que los usuarios de servicios específicos, como los pasajeros de aerolíneas, tienen la responsabilidad de financiar el costo del uso de los recursos naturales y las infraestructuras públicas, lo que permite aliviar la carga fiscal general de la población. Estas reformas son parte de los esfuerzos para mejorar el sistema aeroportuario mexicano y garantizar su funcionamiento adecuado.
El incremento en la TUA es una de las principales reformas fiscales del próximo año, y aunque puede resultar en un costo adicional para los viajeros, se espera que los fondos recaudados contribuyan al desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras aeroportuarias, lo que beneficiará a los usuarios a largo plazo.