Acuña Jr. regresa con jonrón a 467 pies: Bravos vs Padres

Se respiraba la sensación de que algo importante estaba a punto de suceder. El público, una mezcla vibrante de fanáticos locales y visitantes, aguardaba ansioso.
Y entonces, apareció Ronald Acuña Jr., el astro venezolano de los Bravos de Atlanta, tras casi un año de ausencia por una lesión en la rodilla. Su regreso, sin embargo, no sería una simple vuelta a la alineación; sería un regreso triunfal.
El primer lanzamiento que enfrentó, una recta del pitcher de San Diego, Nick Pivetta, terminó a 467 pies de distancia en las gradas. ¡Un jonrón! Una demostración de poder que dejó sin aliento a todos los presentes. El espectáculo no terminó ahí; Acuña, en un gesto casi imperceptible, hizo una breve pausa en su carrera hacia la primera base, un pequeño baile que celebraba su regreso por todo lo alto.
Esta reaparición espectacular tuvo un costo: Orlando Arcia, infielder venezolano y estrella del equipo en 2023 (con una destacada participación en el Juego de Estrellas ese mismo año), fue enviado a ligas menores para abrirle espacio a Acuña en el roster. Arcia, con un promedio de bateo de apenas .194 en 31 turnos al bate esta temporada, se vio afectado por un bajón en su rendimiento ofensivo y defensivo.
“Superemocionado, superfeliz”, fueron las palabras de Acuña al describir sus sensaciones. Confesó que la noticia de su regreso lo dejó con muy poco sueño la noche anterior. Su manager, Brian Snitker, expresó su entusiasmo: "Es uno de esos jugadores que, cuando aparecen, es mejor que no vayas a buscar una cerveza... porque podrías perderte algo realmente genial". Snitker destacó el impacto positivo de Acuña en el equipo y la afición.
La lesión de Acuña, un desgarro del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, ocurrió el 26 de mayo del año pasado. Tras una cirugía el 6 de junio, Acuña cumplió un riguroso proceso de rehabilitación, jugando seis partidos en ligas menores donde bateó 7 de 15 con dos jonrones. El contraste con su temporada pasada (49 juegos, .250 de promedio, 4 jonrones) es notable. Acuña, al referirse a su recuperación, resaltó la paciencia como factor clave. Es su segundo regreso de una lesión grave en la rodilla; sufrió un desgarro similar en la rodilla derecha en 2021.
Para los Bravos, la vuelta de Acuña es vital. El equipo, con un récord de 24-25 al inicio de la temporada, ve en su regreso una inyección de energía y talento. Austin Riley, tercera base del equipo, expresó la importancia de Acuña en el juego: “El talento está ahí. La energía que trae… puede cambiar un juego en cualquier momento”. Acuña, recordado por su temporada MVP de 2023 con .336 de promedio, 41 jonrones, 106 carreras impulsadas y un impresionante OPS de 1.012, además de 73 bases robadas (único jugador con 40 jonrones y 70 robos en una temporada), promete una segunda mitad de temporada electrizante.
La decisión de enviar a Arcia a ligas menores, aunque difícil, refleja la competitividad del deporte profesional. Acuña reconoció la complejidad de la situación: “Creo que todos sabemos que es un negocio. Estoy feliz de estar de vuelta, pero lamento que ese sea el movimiento.”