El 70 por ciento de gas natural que se consume en México proviene de Estados Unidos, lo que lo convierte en una materia prima crucial para la generación de electricidad. Sin embargo, la dependencia de un solo proveedor para el suministro de la mayoría del consumo de gas natural pone al país en una posición de vulnerabilidad ante posibles interrupciones en el suministro.
La falta de almacenamiento de gas natural en México es un tema que preocupa a los expertos. Según la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), el país no cuenta con almacenamiento de este combustible, lo que lo deja en una posición de vulnerabilidad ante posibles interrupciones en el suministro.
Un estudio realizado entre el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) y la AMGN revela que entre enero de 2010 y septiembre de 2024, la producción nacional total de gas natural cayó 35.1 por ciento. Esto ha llevado a que México necesite una estrategia que le permita gradualmente incrementar la producción de este combustible.
"El país corre un riesgo de seguridad energética al depender de un único proveedor para el suministro de la mayoría de su consumo. El reto, en el fondo, recae en ofrecer esquemas con incentivos atractivos para apostar por la producción nacional tanto de Pemex como de privados vía asociación público-privado", indica el estudio.
En cuanto a inventario, en el 2018 se estableció el objetivo de contar con cinco días de inventarios para el año 2026 con la demanda proyectada para 2029. Sin embargo, esta meta no registró progreso en el periodo 2019-2024.
Además, en las entidades que cuentan con suministro de gas natural, no existe un enmallado que garantice el suministro ininterrumpido de este combustible cuando un ducto se encuentre fuera de operación (por mantenimiento o por cualquier otra circunstancia). Esto impacta tanto a generadores eléctricos como a industrias manufactureras.
Entre las soluciones propuestas se encuentran:
- Desarrollar la infraestructura inicial para utilizar los yacimientos agotados de Acuyo (Chiapas), Brasil (Tamaulipas), Jaf (Veracruz) o Saramako (Tabasco) para almacenar gas natural.
- Ofrecer esquemas con incentivos atractivos para apostar por la producción nacional tanto de Pemex como de privados vía asociación público-privado.
- Crear un enmallado que garantice el suministro ininterrumpido de gas natural en las entidades que cuentan con suministro.